📌LA LECTURA Y LA MEMORIA

📌LA LECTURA Y LA MEMORIA

Cuando leemos, el cerebro activa la memoria de trabajo, una función de memoria a corto plazo que permite retener información temporalmente y procesarla. Esta memoria es vital para poder mantener el hilo de un texto y comprender su significado, ya que sostiene datos mientras el lector avanza comprendiendo todo aquello que va leyendo. En palabras de Stanislas Dehaene, el cerebro necesita reutilizar áreas inicialmente dedicadas al reconocimiento de objetos para el reconocimiento de letras y palabras. Esta reestructuración, o «reciclaje neuronal», optimiza el procesamiento lector, permitiendo que la información fluya a través de la memoria de trabajo sin sobrecargarla. No obstante, cuando la velocidad de lectura es baja, se compromete la memoria de trabajo. En estos casos, el cerebro se ve obligado a dedicar más recursos a la decodificación de las palabras, lo que dificulta la retención de la información y el establecimiento de conexiones entre ideas.
TEXTO DE:
Montserrat Garcia Ortiz  – Psicóloga especializada en aprendizaje de la lectura
No Comments

Post A Comment